Desde el punto de vista odontológico, el acompañamiento de la mujer en la gravidez tiene como objetivo mantener o rescatar la salud bucal de la madre por medio de medidas preventivas y/o curativas, y permite informar, educar, y sensibilizarlas con respecto a un mejor cuidado de su salud bucal y la del futuro bebe prestando especial atención en tratamiento odontológico durante el embarazo.
Muchos odontólogos todavía aplazan o posponen tratamientos en las gestantes debido al temor de ocasionar algún tipo de daño ya sea a la madre o al feto.
También por su parte muchos ginecólogos y obstetras fallan en no recomendar o referir a sus pacientes a un control dental rutinario como parte del cuidado prenatal. El hecho que la mujer este gestando no debe ser motivo para evadir o retrasar la consulta y/o algún tratamiento odontológico durante el embarazo, es justamente porque ella esta gestando que requiere una atención oportuna.
Sin embargo la gestante puede y debe recibir tratamiento dentario en cualquier época del embarazo, pues el estrés del dolor es más perjudicial que la ansiedad durante el tratamiento. Los focos infecciosos deben ser eliminados y el tratamiento realizado.
La consulta odontológica en las gestantes deben ser rápidas y de ser posibles por las mañanas.
El segundo trimestre es el más indicado, pues en esa fase la embarazada se encuentra en un periodo más estable. En el tercer trimestre resulta difícil encontrar una posición confortable para la embarazada en el sillón dental cuando esta sentada por mucho tiempo. Se deberá colocar a la paciente en posición semireclinada y realizar cambios de posturas frecuentes o colocar una almohada en la región lumbar para prevenir el síndrome de hipotensión postural.
En el tema del tratamiento odontológico durante el embarazo, se debe de explicar a la gestante que la prevención, diagnostico y tratamiento de enfermedades orales, incluyendo la necesidad de hacer radiografías y utilizar anestesia local son de beneficio para su salud y pueden ser tomadas en cualquier etapa del embarazo sin ningún riesgo materno-fetal.
Debemos recomendar que se cepillen los dientes 3 veces al día con pasta dental fluorada, acompañado con enjuague bucal, especialmente por las noches, y usar hilo dental diariamente.
De acuerdo al caso recomendar enjuagatorios con clorhexidina y topicaciones con barniz de flúor.
También recomendar el consumo de goma de mascar u otros productos que contengan xilitol después de comer.
Es importante hacer visitas regulares al dentista, con mayor frecuencia que lo habitual, para que él o ella puedan diagnosticar precozmente cualquier problema, realizar profilaxis y flúorterapia, orientando sobre todo la forma correcta de la higiene bucal.
Alrededor del séptimo mes la madre debería dirigirse al odontopediatra para ser orientada sobre como cuidar la salud bucal del bebé. Incluyendo orientaciones en cuanto a la importancia de la lactancia, utilización del biberón y del chupete, erupción de los dientes, higiene, uso del flúor y la primera visita del bebé al dentista.
Nececito taprme un diente tengo 7 semanas
Hola Lourdes, puedes hacerte el tratamiento en cualquier momento sin riesgo adicional para tu bebé aunque se recomienda hacerlo durante el segundo trimestre para evitar la ansiedad de la madre.
Hola! Estoy embarazada de ocho semanas y tengo una caries en una muela que me está matando! Llevo 10 dias con antibiótico recetado por mi médico de cabecera y mañana voy al dentista. Podrá hacerme algo el dentista? Muchas gracias
Sí, puedes realizarte el tratamiento, el hecho de que estés gestando no debe ser motivo para evadir o atrasar el tratamiento odontológico. Yo no sé en que estado está la muela así que no puedo aconsejarte que tipo de tratamiento, imagino que tendrás que realizarte una endodoncia.
HOLA Dr. iván, tuve una mala experiencia con una dentista tenia antes mis dos premolares superiores derechos pegados osea no entraba el hilo dental, ella me los separo y cambio las resinas pero después de un mes el primer premolar ha empezado a reaccionar con pequeños hincones en la cara interna del primer premolar, y esa mujer me ha dicho qe está para endondoncia, pero no me quiere hacer la endodoncia solo me medica nomas tengo 29 semanas de gestación con un día, me puedo hacer la endodoncia, afectan las radiografias al bb asi como el medicamento. Gracias
Hola Cinthia los tratamientos de rutina como obturaciones, endodoncias y extracciones se pueden realizar siempre que sean necesarios y tomando las precauciones necesarias para cada paciente, las radiografías no afectaran a tu bebe ya que las dosis utilizadas para este tipo de radiografías no exceden las dosis recomendadas y usando siempre protección con delantal de plomo, la anestesia durante le embarazo está más que permitido y recomendamos la utilización de lidocaina. La evidencia científica demuestra que el riesgo es prácticamente inexistente, el riesgo tanto tuyo como el de tu bebe sería mucho mayor al no recibir la atención requerida que al recibirla.
Un Saludo!
Dra. Cecilia Rubiños
DISCULPE, ESTOY ELABORANDO UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DEL TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO EN LAS MUJERES GESTANTES Y ESTE ARTÍCULO ME GUSTÓ MUCHO, SOLO QUE AHORA ME SURGE UNA PREGUNTA, ESTO FUE ACERCA DE LA POSICIÓN DEL ASIENTO, PERO QUÉ SUCEDE CON LAS RADIOGRAFÍAS, LOS RAYOS X SON PERJUDICIALES? O QUÉ SE PUEDE HACER EN CASO DE QUE LAS RADIOGRAFÍAS SEAN NECESARIAS, PERO TODO ESTO SIN DAÑAR AL PRODUCTO. GRACIAS
Hola Elena,
Cuando las radiografías son necesarias no hay ningún peligro para el feto, ya que las dosis utilizadas en este tipo de radiografías son mínimas y no exceden las recomendadas, además siempre hay que usar protección con delantal de plomo y collar cervical.