Higiene bucal durante el embarazo

higiene bucal durante el embarazo embarazadaLa mayoría de las mujeres tienden a cuidarse más en esta fase, dando mayor enfoque a lo prenatal, al control de la alimentación, a disminuir la carga de trabajo, pero ¿qué pasa con la higiene bucal durante el embarazo?.

Todos estos cambios de rutina provocan una falta de preocupación en cuanto a la higiene bucal, cuando verdaderamente éstos deberían ser redoblados.

Desgraciadamente, no todas las mujeres embarazadas reservan a la salud bucal la atención necesaria.

En el embarazo, la madre modifica su dieta, aumentando la ingestión de calorías diarias, e ingiriendo mayores cantidades de alimentos entre comidas, muchas veces para disminuir la ansiedad o minimizar las náuseas. Es común preferir alimentos ácidos, lo que acaba por desequilibrar el pH de la saliva, acelerando la aparición de caries.

Los primeros meses, debido a malestares y náuseas y, en la fase final del embarazo, por cansancio y dificultad de moverse, puede haber una falta de atención a la higiene. Ese periodo merece una atención mayor para evitar que haya un aumento considerable de placa bacteriana.

En el embarazo ocurren grandes cambios hormonales habiendo un aumento especial de progesterona y de cortisol, que exacerban los signos clínicos de inflamación, como sangrado gingival.

Gingivitis del embarazo: cuando hay falta de higiene adecuada, ocurre una gingivitis del embarazo (gravídica), que afecta al 90% de las gestantes y tiene como principal señal  el sangrado espontaneo durante la masticación o la higiene oral.

Donde hay sangrado gingival, hay inflamación

La placa bacteriana de los dientes y encía, actualmente conocida como biofilme o placa bacteriana, puede llevar a la formación de caries dentaria y a enfermedad periodontal.

La higiene debe ser realizada con un cepillo dental extra suave, pasta con flúor, hilo dental, enjuagues con antisépticos y visitas periódicas al dentista. Si hubiera sangrado gingival, eso implicara una atención mayor en cuanto a la higiene bucal durante el embarazo y las visitas aún más frecuentes al dentista.

Los vómitos frecuentes son comunes durante el primer trimestre del embarazo, tornan el pH de la boca más ácido y favorecen la actividad bacteriana.

Por lo tanto, las embarazadas que presentan episodios frecuentes de vómitos deben estar más atentas a su salud bucal, buscando intervenciones odontológicas preventivas junto con su dentista.

Deja un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp chat

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH