La leche materna y sus beneficios

la leche materna y sus beneficios lactandoLa leche materna es un compuesto natural que posee todas las sustancias que le falta al recién nacido, protegiéndolo de diversas agresiones, como las provocadas por enfermedades causadas por virus y bacterias, de ahí la importancia de la leche materna y sus beneficios. Además posee los nutrientes necesarios para su crecimiento hasta el sexto mes de vida.

La leche materna también posee elementos antiinfecciosos: los leucocitos (células blancas) que destruyen bacterias peligrosas y sustancias que causan alergias; y la lactoferrina que es una proteína que actúa en el intestino impidiendo el crecimiento de bacterias y hongos.

También tiene otra sustancia llamada factor bífido, que actúa en el intestino, destruyendo bacterias y evitando diarreas.

No existe nada más natural, ni un compuesto más completo que pueda sustituir a la leche materna. Este, es el alimento más importante para el desarrollo saludable del bebé.

Está probado que los niños que fueron amamantados resisten mejor a las infecciones, desarrollando una dentición más saludable y siendo más seguros emocionalmente.

El vínculo afectivo entre madre e hijos, establecido en el acto de amamantar es insustituible.

La intensa proximidad y el involucramiento mutuo crean un lazo poderoso

Un bebé interactúa con su madre desde las primeras señales de vida, por la audición, el olfato, vista y tacto. Al amamantar la necesidad de succión oral del bebe se satisface completamente.

La OMS y UNICEF señalan que la lactancia “es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños” y recomiendan como imprescindible la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses del recién nacido.

la leche materna y sus beneficios amamantandoPara amamantar la madre debe de estar en un ambiente tranquilo, sentada con la espalda recta, en un sillón cómodo con los hombros relajados sujetando al bebé en posición lateral con su abdomen recostado en el abdomen de la madre. El bebé deberá estar posicionado para que la nuca coincida con el doblez del brazo y la madre apoye su mano en el trasero del bebé. La madre debe estar atenta para que la cabeza del bebé este más elevada que el resto del cuerpo.

Con la otra mano, la madre facilitará que el bebé se pegue a sus senos con los dedos abiertos en posición de tijera o de concha.

El hábito de succionar el seno es importante para el desarrollo de los maxilares del niño.

Los bebes que son amamantados se esfuerzan 60 veces más para alimentarse que aquellos que lo hacen con biberón.

¡¡¡Las madres siempre tienen leche y siempre es de buena calidad, solo es importante que estén convencidas de que pueden darle el pecho a su bebé!!!

One Comment

  1. Hola, somos un grupo de Dentistas en Santiago, Chile y nos pareció muy interesante la nota, es importante dar a conocer los beneficios de la leche materna para los bebes a la comunidad, también importante destacar lo que se menciona sobre el desarrollo de los maxilares del niño, que es muy importante para su salud dental.

    Muy buen espacio. saludos desde Chile.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp chat

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH